Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

Normas editoriales

Los autores deben comprobar la conformidad de la presentación de su artículo, en relación con los siguientes aspectos:

  • La contribución a la revista es original e inédita, de autoría individual o colectiva, y no está en proceso de evaluación o publicación en otra revista o cualquier otro tipo de trabajo.
  • El número de autores está limitado a tres.
  • El texto propuesto para publicación cumple con las normas de estilo y los requisitos bibliográficos descritos en las instrucciones para los autores.
  • Los artículos pueden presentarse en uno de los siguientes idiomas: portugués, español o inglés.
  • El contenido y la originalidad de los artículos, así como las posiciones éticas, son responsabilidad de los autores.
  • Los autores ceden los derechos de autor a la revista.
  • La revisión por pares está asegurada, eliminando cualquier referencia que pueda identificar a los autores.
  • Las direcciones URL de las referencias, cuando estén disponibles, deben indicarse en el propio artículo.
  • Las propuestas de artículos se presentan por vía electrónica después de la inscripción, según las instrucciones del sistema.
  • Los archivos que se presenten deben estar en formato Microsoft Word y no deben superar los 2 MB.
  • El nombre del archivo debe empezar con el apellido del autor o autores seguido de las iniciales (por ejemplo: SANTOS_A & ALMEIDA_S). Lo mismo debe hacerse con los archivos de figuras, tablas y gráficos, que deben estar numerados (por ejemplo: SANTOS_A & ALMEIDA_S_Figure1; SANTOS_A & ALMEIDA_S_Table2).
  • Además, la información sobre los autores debe presentarse, utilizando el documento de plantilla específico para este fin (Plantilla - Datos de los autores), y el nombre del archivo debe designarse como: Autores_ SANTOS_A & ALMEIDA_S).
  • La obtención del permiso para la reproducción de ilustraciones u otras fuentes con derechos de autor es responsabilidad del autor.

Declaración de Privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico que figuran en este sitio web se utilizan únicamente para los fines declarados de esta revista y no se pondrán a disposición de ningún otro fin ni de terceros.

Protección de Datos

Toda la información personal será tratada de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos.

Conducta Ética

Los autores deben asegurarse de que la citación de las fuentes utilizadas en la elaboración del artículo científico es rigurosa y completa, y obtener el permiso de los titulares de los derechos de autor para reproducir ilustraciones, tablas o figuras.

Los autores deben identificar, siguiendo las instrucciones anteriores, las entidades financiadoras del trabajo.

Los autores deben asegurar la correcta inserción de los nombres de los autores y coautores en las respectivas publicaciones, así como la expresión del debido reconocimiento a otros colaboradores, cuando esté justificado, siguiendo las instrucciones anteriores.

Dimensión

Los artículos completos deben tener entre 5.000 y 8.000 palabras, incluyendo todas las partes: título en el idioma original del artículo y en inglés, resúmenes, descripciones, tablas, gráficos y leyendas, notas a pie de página y referencias bibliográficas.

El resumen debe tener entre 200 y 300 palabras en el idioma original del artículo y en inglés.

Los títulos deben tener un máximo de 100 caracteres.

Se deben definir hasta cinco palabras clave en el idioma original del artículo y en inglés.

La nota biográfica debe tener un máximo de 150 palabras, en el idioma original del artículo y en inglés.

Estilo, Tipo de Letra y Espaciado

Cuerpo: a un solo espacio en páginas A4, tipo de letra Times New Roman, 12 pt.

Elementos gráficos (tablas, gráficos y figuras): todos los elementos gráficos y tablas deben ir numerados con una leyenda, sin punto. En el cuerpo del texto, las referencias a los elementos gráficos deben aparecer siempre completas (por ejemplo, en la Tabla 1). Las figuras, tablas y gráficos deben insertarse en el texto y enviarse por separado en formato JPEG o TIFF, con una resolución de al menos 300 ppp. Las tablas deben estar en formato editable, sin conversión a imagen.

Títulos y subtítulos: pueden estar numerados para facilitar la lectura del artículo. Deben mantener el tipo de letra Times New Roman, 12 pt.

Comillas: deben utilizarse comillas dobles (" "). Las comillas se utilizan para expresiones o palabras irónicas, de argot o figurativas, para introducir citas o para indicar el título de un artículo o segmento de una publicación (por ejemplo, capítulo de un libro, entrada de una enciclopedia,...).

Cursiva: La cursiva debe utilizarse en el cuerpo del texto, no en negrita. La cursiva se utiliza para indicar los títulos de publicaciones completas (por ejemplo, libros, películas,...), para introducir términos nuevos o extranjeros, para marcar palabras o expresiones que merecen ser destacadas.

Números: utilice la expresión verbal completa para los números del cero al nueve y la cifra del 10 en adelante. Independientemente de esta regla, los números deben utilizarse siempre en gráficos, tablas y figuras, en unidades de medida (por ejemplo, 5 km), en funciones matemáticas, estadísticas, fracciones, cantidades decimales, relaciones y porcentajes, números que representan el tiempo, fechas, puntos de una escala y sumas exactas de dinero. Las expresiones verbales deben utilizarse completas siempre que un número comience una frase y en las fracciones comunes (por ejemplo, "La quinta parte del portugués").

Las notas a pie de página deben utilizarse sólo cuando sean estrictamente necesarias. No deben utilizarse notas finales.

Descargue las plantillas.

Citas y Referencias Bibliográficas

Directrices del autor/a.

Plagio

LIT&TOUR se toma muy en serio los problemas de infracción de derechos de autor, plagio u otras violaciones de las prácticas publicadas. Tratará de proteger los derechos de los autores publicados en ella e investigará rigurosamente cualquier acusación de plagio o uso indebido de los artículos publicados. Asimismo, tratará de proteger la reputación de la revista contra las malas prácticas.

Los artículos enviados pueden ser cotejados mediante instrumentos electrónicos (software) de comprobación de duplicidades. En los casos en que se detecte plagio o la inclusión indebida o insuficiente de material de derechos de autor de terceros, o en los que se impugne la autoría del artículo, LIT&TOUR se reserva el derecho de tomar medidas, entre las que se incluyen: la publicación de una fe de erratas o rectificación (corrección); la retirada del artículo; la comunicación de los hechos al jefe de departamento o el decano de la institución del autor y/o los organismos o sociedades académicas pertinentes; o las medidas legales consideradas adecuadas.

Procedimiento Editorial

Los trabajos presentados a LIT&TOUR son analizados inicialmente por los editores de los volúmenes y por el director y el consejo editorial de la revista, teniendo en cuenta la adecuación al tema de la convocatoria en curso y el pleno cumplimiento de las normas editoriales.

La decisión de publicar los trabajos propuestos a la revista corresponde al director, al consejo editorial, a los editores y a los revisores. Cada artículo es revisado de forma anónima por dos revisores, elegidos según las áreas científicas.

Los dos revisores realizan una evaluación por escrito del trabajo presentado y recomiendan la aceptación o el rechazo del artículo según un baremo establecido, teniendo en cuenta la calidad académica del artículo, la originalidad y la pertinencia con respecto a la convocatoria y los objetivos y el ámbito de la revista.

Los artículos deben modificarse según las recomendaciones de los revisores y volver a presentarse para una nueva ronda de evaluación, preferiblemente por los mismos revisores.

Los autores son siempre notificados por correo electrónico a lo largo del proceso de revisión.

Antes de la publicación definitiva, se envían las pruebas a los autores para que den su aprobación.

Los autores no tienen que pagar ninguna tasa por la tramitación y presentación de los artículos.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.